Según Google:
El porcentaje de abandonos es el porcentaje de visitas a una sola página o visitas en las que el usuario ha abandonado su sitio desde la página de acceso (destino). Use este indicador para evaluar la calidad de las visitas; En caso de presentar un porcentaje elevado, significa que los usuarios no valoran como relevantes las páginas de acceso al sitio. Cuanto más atractivas resulten las páginas de destino, más usuarios permanecerán en el sitio y se convertirán en clientes. Para lograr reducir el porcentaje de abandonos, intente adaptar las páginas de destino a cada una de las palabras clave y los anuncios que publica. Estas páginas deberían proporcionar la información y los servicios mencionados en el texto del anuncio.
Por tanto, es un factor determinante que debemos ir estudiando y reduciendo a medida que aplicamos técnicas SEO. De nada sirve conseguir posicionar un sitio web para ciertas palabras clave, si luego el 90 % de las visitas se van tan rápido como han llegado. Lo realmente interesante es conseguir visitas de calidad, que naveguen por el sitio, que se sientan interesadas y que al día siguiente vuelvan para leer las novedades que hemos publicado.
Para comenzar, debemos hacernos varias preguntas:
- ¿Cómo llega la gente a nuestro sitio web?
- ¿Qué busca la gente y rno encuentra en nuestro sitio?
Deberemos volver a estudiar las palabras clave que más rebote producen, para volvernos a plantear si son las más adecuadas para nuestro sitio; asimismo, deberemos estudiar nuestros menús para comprobar que resulta sencillo para un visitante moverse por nuestro sitio web.
Un truco para reducir el porcentaje de abandonos es ofrecer al visitante noticias que tengan relación con la actual, de esta forma, podemos ofrecerle otra alternativa para seguir navegando por nuestro sitio.
Si nuestro sitio es un blog o un portal en el que toda la información importante puede encontrarse en la portada, es normal tener un porcentaje de rebote más alto, puesto que el visitante no necesita recargar la página ni navegar por el sitio web para leer el resto de información.
En todo caso, deberiamos intentar mantener nuestro porcentaje de rebote por debajo del 50 %, o del 60 % para blogs.
Me va a ser muy úlil esta información. gracias
ResponderEliminarExplicas muy fácil el concepto.
ResponderEliminarPorque ya entendi como hacer para mi sitio http://confiezateya.com
Muchas Gracias!!
Pues a mi por el contrario el porcentaje de rebote es lo que más me interesa puesto que tengo una tienda on-line de camisetas de poker la cual no puedo tocar el codigo, y por lo tanto para posicionarla he hecho un blog en el cual incluyo las novedades y las imagenes de los productos lincados a la tienda, y lo que más me interesa es que al ver la pagina se dirijan a la tienda, es la doble cara del porcentaje de rebote ;)
ResponderEliminarBlog de la Tienda Mala Vida
Tienda Mala Vida
Ahull
O puede llegar a ser que las palabras clave por las que llegan tus visitas tengan mucho que ver, y que lo que tus visitantes encuentren sea justamente lo que estaban buscando, por ejemplo el de wikipedia o wordreference debe ser enorme.
ResponderEliminar